No al cierre de CONIN. “Necesitamos que el Gobierno Provincial se involucre”, dijo Claudia Iturbe
La doctora Alejandra Olivera, médica pediatra con altísimo compromiso profesional y delegada de AMProS, sostuvo: “La situación es desesperante, necesitamos obtener respuestas para que esto se solucione y podamos mantener nuestros puestos de trabajo y cumplir con las obligaciones que tenemos".
AMProS
Una postal de lo vivido esta mañana en la Cooperadora para la Nutrición Infantil en Lisandro Moyano y Dorrego, de Las Heras.
Miércoles 30 de Abril de 2025

La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, participó esta mañana de la jornada de retención de servicio y movilización que llevan adelante profesionales de la salud y trabajadores de CONIN (Cooperadora de la Nutrición Infantil), debido al no pago de salarios de febrero en un 70% -solo abonaron el 30%-, marzo y ahora, abril, mes de trabajo ya cumplido. La medida abarcó a todo el sector profesional y no profesional de la salud de esta entidad. Cabe destacar que, entre el Centro de Prevención con población de Las Heras y el Centro de Recuperación, que incluye a los niños de toda la provincia e incluso derivaciones de otras provincias, CONIN atiende a más de 480 pacientes.

La doctora Alejandra Olivera, médica pediatra que desempeña tareas desde hace 18 años en la Cooperadora para la Nutrición Infantil, con altísimo compromiso profesional y delegada de AMProS, sostuvo: “La situación es desesperante, necesitamos obtener respuestas para que esto se solucione y podamos mantener nuestros puestos de trabajo y cumplir con las obligaciones que tenemos. En diversos programas tenemos 480 pacientes entre los dos centros y en horario vespertino funciona un programa de sobrepeso y obesidad, que atiende a 130 niños.

“Desde hace cinco años tenemos dificultades para cobrar los sueldos; esto se ha repetido en innumerable cantidad de oportunidades. En el Centro quedará una guardia mínima, pero hoy es la primera vez que todo el personal lleva adelante una medida de fuerza.

“De 20 profesionales de la salud de diversas especialidades, quedaron 9 y estamos en cuenta regresiva. De continuar esta situación, en las próximas semanas habrá más renuncias, ya que no pueden seguir sosteniendo la situación y tendrán que buscar otras oportunidades de trabajo”.

Entre las falencias más acuciantes, la disminución de la planta profesional y de algunos insumos y aparatos es lo más grave. Ya renunciaron odontólogos, kinesiólogos y psicólogos. 

La licenciada Claudia Iturbe señaló que “se planteó la retención de servicios; la comunidad lasherina se ve afectada ya que CONIN tiene un servicio de excelencia; recibe diversos aportes y ayer cuando nos comunicamos con el Ministerio de Hacienda, nos confirmaron que están al día con los aportes.

“Pero si a la Provincia realmente le interesa la salud, si considera que este es un factor importante, por qué no se hace presente. Esta irregularidad es cada vez más grande y necesita una solución de raíz. Tenemos profesionales que llevan años trabajando, que tienen un compromiso inmenso con la institución y sería una pérdida tremenda”.

“Las renuncias de tantos profesionales han ido produciendo mucha carga laboral en pocas personas, la incertidumbre de no saber cuándo y si van a cobrar o no. Necesitamos que el Gobierno Provincial se involucre: no al cierre de CONIN”, exaltó la secretaria general de AMProS.

Ultimas noticias
Mi Cuenta
AMProS Actualizar datos
AMProS Actualizar datos